martes, 14 de junio de 2011

Tom y Jerry



Tom y Jerry son dos personajes animados, un gato (Tom) y un ratón (Jerry), que protagonizaron un gran número decortometrajes, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera (anterior a la fama de Hanna-Barbera). Las series fueron producidas por el estudio de Hollywood Metro-Goldwyn-Mayer desde 1940 hasta 1958, cuando el grupo de animación del estudio fue cerrado. MGM, en 1960, subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films (dirigido porGene Deitch) en Checoslovaquia. En 1963, la producción de los cortos de Tom y Jerry regresaron a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones; estas series duraron hasta 1967. Tom y Jerry regresó luego en forma de caricaturas para la televisión por Hanna-Barbera (1975-1977; 1990-1993) y Filmation Studios (1980-1982). Los cortos de Hanna-Barbera son importantes por haber ganado siete premios Óscar, empatando con Silly Symphonies de Walt Disney como las series animadas con más premios.



La trama de cada cortometraje se centra principalmente en los intentos frustrados de Tom por atrapar a Jerry, y el caos y destrucción que esto provoca. Debido a que parecen llevarse bien en algunos capítulos (al menos en los primeros minutos), no está claro por qué Tom persigue tanto a Jerry, pero algunas posibles razones incluyen:
  • Apetito normal de felino.
  • Su deber según su dueño (a menudo el trabajo de Tom, como gato de casa, consiste en atrapar ratones).
  • El simple placer de atormentarlo.
  • Venganza.
  • Un malentendido (especialmente en cortos donde los dos animales actúan amigablemente).
  • Un conflicto cuando los dos quieren algo (generalmente comida).
  • La necesidad de tener a Jerry alejado.
  • Un juego que los dos disfrutan.
Tom rara vez tiene éxito derrotando a Jerry, principalmente debido a la destreza y astucia de Jerry, pero algunas veces se debe a la propia estupidez de Tom. Tom solo vence a Jerry cuando éste se convierte en el instigador o cruza cierto tipo de línea; la astucia de Jerry se genera al estar casi siempre a la defensa (bastante parecido a Bugs Bunny). Los cortometrajes son famosos por mostrar escenas de Jerry cortando a Tom por la mitad, Tom usando diferentes armas como hachas, pistolas, rifles, explosivos y veneno, Jerry quemando la cola de Tom con una máquina para hacer waffles, y muchas más.
Generalmente, ni Tom ni Jerry hablan en las caricaturas (excepto en una película). Hay algunas pocas excepciones, pero sus voces se limitan solo a expresar gritos de dolor (casi siempre de Tom), o tragar saliva. Las expresiones faciales y gestos transmiten todos sus sentimientos e intenciones.
La música forma parte importante en los cortos, enfatizando las acciones y demostrando las emociones en las escenas. El director de música Scott Bradley creó complejas obras que mezclaban jazz, música clásica y música pop.
Después de 1953, todos los cortos de Tom y Jerry fueron producidos en el estándar y formatoAcademy ratio; desde 1953 a 1956 algunos de los trabajos fueron producidos en el formato Academy y el proceso widescreen Cinemascope. Desde 1956 hasta el cierre del estudio de animación de MGMun año después, todos los dibujos animados de Tom y Jerry fueron producidos en Cinemascope; algunos incluso tienen sus bandas sonoras grabadas en estéreo. Los cortos de los años 1960 creados por Gene Deitch y Chuck Jones fueron producidos en el formato Academy, pero con composiciones que los hicieran compatibles para el formato Academy widescreen también. Todos los cortos de Hanna y Barbera fueron producidos en Technicolor; los trabajos de los años 1960 fueron hechos en Metrocolor.

viernes, 10 de junio de 2011

Bob esponja



Bob Esponja es una serie de televisión estadounidense de dibujos animados. Actualmente es una de las Nicktoons más vistas de Nickelodeon. En el 2007, fue nombrada por TIME como uno de los más grandes programas de televisión de la historia. A pesar de que su canal original es Nickelodeon, Bob Esponja es ahora transmitido en todo el mundo. Fue creado por el artista, animador y biólogo marino, Stephen Hillenburg, y es producida por su compañía, United Plankton Pictures, Inc.

En el fondo del océano Pacífico, en la ciudad submarina de Fondo de Bikini, vive el protagonista, una esponja marina rectangular y de color amarillo, llamado Bob Esponja Pantalones Cuadrados. La casa de Bob es una piña, donde vive con su mascota caracolGary. Bob Esponja adora su trabajo como cocinero en el restaurante El Krustáceo Krujientey posee la habilidad de meterse en todo tipo de problemas sin quererlo. Cuando no está poniéndole los nervios de punta a Calamardo Tentáculos, su vecino calamar (irónicamente), Bob se mete en un montón de caos y experiencias raras con sus dos mejores amigos: el amigable pero tonto Patricio Estrella, una estrella de mar rosada y obesa; y Arenita Mejillas, una ardilla inteligente, fuerte pero un poco presumida, que vive en el fondo marino en su casa, un domo de poliuretano bajo el mar. Arenita sale del domo con un traje parecido al de los astronautas, para tener aire bajo el agua.

Fondo de Bikini es la ciudad submarina donde los personajes viven, una ciudad estereotipo de una típica ciudad norteamericana, contaminada, superpoblada pero al fin y al cabo bonita. En Fondo de Bikini las limitaciones de la vida marina son violadas, por ejemplo: los personajes no nadan, no flotan, caminan, y nadar es lo equivalente a volar. Hay fuego, y los peces caminan usando la "cola" como si fueran sus piernas y las aletas como manos.
En Fondo de Bikini los caracoles marinos equivalen a los gatos en tierra firme, maúllan, y al enojarse, gritan como los gatos; los gusanos marinos equivalen a los perros, ladran, jadean, y los encadenan; las medusas equivalen a las abejas, zumban y pican; las almejas equivalen a las aves, ya que pueden volar; los nematodos a las termitas pues terminan con todo comiéndoselo; y los hipocampos equivalen a caballos.


Pocoyó



Pocoyó es una serie de animación española creada por David Cantolla, Luis Gallego y Guillermo García Carsi. Está producida por Zinkia Entertainment y distribuida por ITV Global. Consta de dos temporadas de 52 episodios cada una de unos 7 minutos de duración, un corto para cine y televisión, dos videojuegos para DS y Wii y un mundo online llamado mundopocoyo.com.
El mundo de Pocoyó es un escenario 3D, con un plano blanco y sin fondo de colores. Toda la serie es creada con el software Softimage XSI.
Narra las aventuras de un niño en edad de preescolar llamado Pocoyó, el cual está descubriendo el mundo e interactuando con él. Además, no está solo. Le acompañan sus amigos, Pato, Elly, Pajaroto y su mascota Loula. En cada capítulo, nos introduce y conduce una voz en off. En la versión inglesa, el encargado de presentarnos a los personajes e interactuar con ellos es el actor británico Stephen Fry. En la versión española pone su voz José María del Río y en la versión mexicana (que se emite en Latinoamérica),Adal Ramones.
La calidad técnica en la elaboración de cada capítulo, junto a unos originales argumentos creados por el también Director, Guillermo García Carsí, unos cuidados guiones (realizados en Estados Unidos), una excelente sonorización y unas animaciones cuidadas al detalle, han hecho de Pocoyó un producto de una altísima calidad y que ha triunfado en países como Reino Unido, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Australia antes de llegar a las pantallas españolas. De hecho, la primera temporada tuvo un presupuesto de algo más de 5 millones de euros.
La serie fue adquirida por Discovery Kids Latinoamérica en noviembre de 2006 y se sigue transmitiendo durante las mañanas.
En diciembre de 2008 se estrenó la primera película de Pocoyó, titulada Pocoyó y el circo espacial, de 24 minutos. Posteriormente salió editada en DVD.
El 11 de Mayo de 2011 se anuncio la posibilidad de que Pocoyo podría tener una hermanita llamada Yoyomio

Las supernenas



The Powerpuff Girls (Las Chicas Superpoderosas) (Las Supernenas) En España; es el nombre de una serie animada estadounidense. Su creador es Craig McCracken y se estrenó el 18 de noviembre de 1998 en Estados Unidos. Originalmente fue producida por Hanna-Barbera Inc., compañía adquirida posteriormente porCartoon Network Studios y, por lo tanto, propietaria actual de los derechos.
La historia comienza cuando el Profesor Utonio hace un experimento tratando de crear la niñita perfecta, ya que se sentía muy solo en su casa y con la misma se convertiría en un bello hogar, situado a las afueras de la ciudad de Saltadilla (llamada con el nombre original de Townsville en España). Pero debido a un accidente causado un mono normal llamado simplemente Mojo, se agrega a un ingrediente más a la fórmula del profesor: "La Sustancia X", lo cual produce una explosión y da como resultado la creación de tres niñas con poderes especiales, Blossom, Bubbles y Buttercup. Bombón (Pétalo en España) (Blossom), es un niña muy inteligente, viste color rosa y es la líder del grupo; Burbuja (Bubbles) es más tranquila y más infantil, se viste siempre de celeste y tiene la capacidad de hablar con los animales y duerme siempre con su muñeco, Bellota (Cactus en España)  es la más valiente del grupo, por lo general su caracter es rudo y se enoja con Bombón.