martes, 14 de junio de 2011

Tom y Jerry



Tom y Jerry son dos personajes animados, un gato (Tom) y un ratón (Jerry), que protagonizaron un gran número decortometrajes, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera (anterior a la fama de Hanna-Barbera). Las series fueron producidas por el estudio de Hollywood Metro-Goldwyn-Mayer desde 1940 hasta 1958, cuando el grupo de animación del estudio fue cerrado. MGM, en 1960, subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films (dirigido porGene Deitch) en Checoslovaquia. En 1963, la producción de los cortos de Tom y Jerry regresaron a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones; estas series duraron hasta 1967. Tom y Jerry regresó luego en forma de caricaturas para la televisión por Hanna-Barbera (1975-1977; 1990-1993) y Filmation Studios (1980-1982). Los cortos de Hanna-Barbera son importantes por haber ganado siete premios Óscar, empatando con Silly Symphonies de Walt Disney como las series animadas con más premios.



La trama de cada cortometraje se centra principalmente en los intentos frustrados de Tom por atrapar a Jerry, y el caos y destrucción que esto provoca. Debido a que parecen llevarse bien en algunos capítulos (al menos en los primeros minutos), no está claro por qué Tom persigue tanto a Jerry, pero algunas posibles razones incluyen:
  • Apetito normal de felino.
  • Su deber según su dueño (a menudo el trabajo de Tom, como gato de casa, consiste en atrapar ratones).
  • El simple placer de atormentarlo.
  • Venganza.
  • Un malentendido (especialmente en cortos donde los dos animales actúan amigablemente).
  • Un conflicto cuando los dos quieren algo (generalmente comida).
  • La necesidad de tener a Jerry alejado.
  • Un juego que los dos disfrutan.
Tom rara vez tiene éxito derrotando a Jerry, principalmente debido a la destreza y astucia de Jerry, pero algunas veces se debe a la propia estupidez de Tom. Tom solo vence a Jerry cuando éste se convierte en el instigador o cruza cierto tipo de línea; la astucia de Jerry se genera al estar casi siempre a la defensa (bastante parecido a Bugs Bunny). Los cortometrajes son famosos por mostrar escenas de Jerry cortando a Tom por la mitad, Tom usando diferentes armas como hachas, pistolas, rifles, explosivos y veneno, Jerry quemando la cola de Tom con una máquina para hacer waffles, y muchas más.
Generalmente, ni Tom ni Jerry hablan en las caricaturas (excepto en una película). Hay algunas pocas excepciones, pero sus voces se limitan solo a expresar gritos de dolor (casi siempre de Tom), o tragar saliva. Las expresiones faciales y gestos transmiten todos sus sentimientos e intenciones.
La música forma parte importante en los cortos, enfatizando las acciones y demostrando las emociones en las escenas. El director de música Scott Bradley creó complejas obras que mezclaban jazz, música clásica y música pop.
Después de 1953, todos los cortos de Tom y Jerry fueron producidos en el estándar y formatoAcademy ratio; desde 1953 a 1956 algunos de los trabajos fueron producidos en el formato Academy y el proceso widescreen Cinemascope. Desde 1956 hasta el cierre del estudio de animación de MGMun año después, todos los dibujos animados de Tom y Jerry fueron producidos en Cinemascope; algunos incluso tienen sus bandas sonoras grabadas en estéreo. Los cortos de los años 1960 creados por Gene Deitch y Chuck Jones fueron producidos en el formato Academy, pero con composiciones que los hicieran compatibles para el formato Academy widescreen también. Todos los cortos de Hanna y Barbera fueron producidos en Technicolor; los trabajos de los años 1960 fueron hechos en Metrocolor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario